Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La Asociación Americana del Corazón (AHA) ha hecho públicas, a través de su revista "Circulation", las nuevas directrices dirigidas a reducir el riesgo cardiovascular entre la población femenina.



Basadas en una revisión de cientos de artículos publicados, constituyen la primera serie de recomendaciones dirigidas individualmente a mujeres con niveles variables de riesgo.



Algunos estudios previos habían mostrado que menos de la mitad de las mujeres es consciente de la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte entre la población femenina (más de media millón al año en Estados Unidos).



Además, nuevas investigaciones muestran que las mujeres con mayor riesgo cardiovascular 013afroamericanas e hispanas- son precisamente las menos conscientes de los factores de riesgo, tales como la obesidad, el sedentarismo y la diabetes.



Por ello, en las nuevas directrices se subraya la necesidad de cubrir este vacío de educación sanitaria. Asimismo, intentan ayudar a las pacientes y a sus médicos a crear estrategias personalizadas para prevenir los infartos de miocardio y los ictus.



Por ejemplo, se recomienda el uso preventivo de ácido acetilsalicílico para las mujeres de alto riesgo. Pero sobre todo, las directrices se centran en cambios en los estilos de vida, aconsejando la cesación tabáquica, la práctica de ejercicio y la dieta saludable.



Otras recomendaciones hacen referencia a la necesidad de mantener controladas las cifras tensionales, por debajo de 120-80 mm Hg, y seguir dieta o tratamiento farmacológico para disminuir los niveles elevados de colesterol LDL.



Circulation 2004,10.1161/01.CIR.0000114834.85476.81