Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia (este de España) han diseñado un nuevo tipo de antinflamatorio, poco tóxico, y con propiedades analgésicas, con más ventajas frente a los existentes. Los medicamentos que actualmente se comercializan pueden provocar diversos efectos secundarios, como alteraciones digestivas, insuficiencia renal y reacciones alérgicas, según explicó a EFE la farmacéutica María José Alcaraz.

La línea de investigación "Diseño, síntesis y estudio preclínico de nuevos fármacos antinflamatorios 1FD97-0373-CO2-01", en la que también ha colaborado el profesor Pedro Molina de la Universidad de Murcia (sureste de España), ha finalizado recientemente en el marco del proyecto europeo Feder.

Alcaraz avanzó que "en esta investigación se han sintetizado por primera vez nuevas series de compuestos y se ha ensayado su actividad antinflamatoria en ratas y ratones, con buenos resultados". "Hemos demostrado que estos compuestos son activos por vía oral y poseen efectos desinflamatorios en modelos agudos y crónicos de inflamación en rata y ratón", más efectivos que otros antinflamatorios, señaló la investigadora.

Alcaraz explicó que "estos antinflamatorios presentan además una actividad analgésica y ausencia de toxicidad a nivel general y específicamente en el digestivo, en un amplio rango de dosis". "En concreto, el compuesto más potente es el M6. Hemos puesto de manifiesto que tiene un espectro de actuación más completo que el que poseen los fármacos comerciales existentes", señaló Alcaraz.

La investigadora indicó que "para completar el perfil a nivel farmacológico y toxicológico de M6 y sus derivados, recientemente el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha aprobado el proyecto Petri, cofinanciado por laboratorios A.S.A.C".

El nuevo antinflamatorio se ha ensayado con éxito en laboratorio en animales y su fase clínica en humanos se desarrollará dentro de un par de años, una vez que cumpla todos los protocolos y requisitos que regula la investigación de los productos farmacéuticos.