Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una agresiva bacteria puede actuar por sí misma como asesina de agentes patógenos, según un estudio alemán-británico publicado por la revista estadounidense Science en su edición fechada el viernes. La bacteria se adhiere primero a una determinada bacteria anfitriona, para luego penetrar en ella y devorarla desde adentro, afirma en su informe el equipo en torno a Stephan Schuster, del Instituto Max Planck de Biología del desarrollo en Tubinga.

La bacteria en cuestión es una buena candidata para proporcionar directamente antibióticos. Los científicos quieren ahora modificarla para que pueda servir como "antibiótico viviente".

Además de la secuencia completa del genoma de la Bdellovibrio bacteriovorus, se han descubierto también las reacciones bioquímicas mediante las cuales ésta mata a otras bacterias. Para su uso en medicina, este unicelular aporta una importante propiedad: no devora células de mamíferos y no es, por tanto, una amenaza para el ser humano.

Mediante experimentos en animales, los científicos lograron asimismo demostrar que la Bdellovibrio bacteriovorus no provoca una reacción del sistema inmunitario. A los científicos les interesan asimismo las enzimas que produce la bacteria y que podrían ser empleadas en nuevos medicamentos antimicrobianos. En el proyecto participaron también especialistas de la Universidad británica de Nottingham y de la alemana de Bielefeld.