Ciudad del Vaticano.- La negativa de las compañÃas farmacéuticas a rebajar el precio de los fármacos contra el sida fue calificado hoy como un "genocidio" por el Vaticano, que lanzó un duro mensaje sin precedentes contra la industria durante la presentación del mensaje tradicional de la Cuaresma. "Los niños (enfermos de sida) mueren porque no tienen medicinas. Hay que ejercer una presión pública para convencer a las empresas farmacéuticas de bajar los precios de las medicinas para tratar a las vÃctimas del sida ", declaró el arzobispo alemán Paul Josef Cordes, presidente del Consejo pontifical Cuerna Unum, encargado de coordinar la acción caritativa de la Iglesia. El arzobispo recordó qué 2,5 millones de niños mueren cada año a causa del sida. El ejemplo de Kenia Cordes, que se mostró "profundamente heridos por la violencia de los adultos". presentó el mensaje tradicional del Papa para la Cuaresma, consagrado este año a los niños. "Hoy, por lo menos 400 personas mueren cada dÃa en Kenia a causa del sida. En Europa y en América del Norte, el sida no es más una enfermedad mortal sino una enfermedad crónica",", declaró el jesuita americano Angelo D' Agostino durante una rueda de prensa celebrada en el Vaticano. "Es la acción genocida del cartel de las empresas farmacéuticas, que se niegan a hacer las medicinas más asequibles en África mientras han declarado 517.000 millones de dólares de beneficios en 2002. El padre D'Agostino trabaja también como médico en la lucha contra el sida. "Es una cuestión moral que muestra la falta de conciencia social de estas compañÃas capitalistas, que podrÃan fácilmente salvar las vidas de 25 millones de personas que viven en el áfrica subsahariana, que son seropositivas y corren el riesgo de morir de sida", añadió el religioso, que trabaja acutalmente en un orfanato de Nairobi. |