La susceptibilidad al desarrollo de la lepra está localizada en una zona del cromosoma 6, en donde también residen genes relacionados con la aparición de la enfermedad de Parkinson. Investigadores de la McGill University, Montreal, Quebec (Canadá), han identificado las variantes genéticas que pueden revelar la vulnerabilidad de una persona a la lepra, informa esta semana la última edición de la revista Nature online. Los nuevos hallazgos revelan un vínculo molecular hasta ahora desconocido entre la lepra y la enfermedad de Parkinson. La lepra es causada por la bacteria Microbacterium leprae y afecta a alrededor de 700 000 personas cada año. Algunas se cree que son más susceptibles a la enfermedad, y los especialistas han implicado previamente a una cadena de ADN que se encuentra en el cromosoma 6. En el trabajo, se ha estudiado esta región en poblaciones independientes de Vietnam y de Brasil. Las nuevas investigaciones hallaron dos marcadores de ADN (regiones que se pueden ver fácilmente en un test de diagnóstico), altamente asociados con una vulnerabilidad aumentada a la lepra. Los marcadores se encuentran dentro de dos genes relacionados con la enfermedad de Parkinson, lo que indica que las dos enfermedades pueden compartir una maquinaria molecular común. |