La gripe aviar se ha extendido a Tailandia y Camboya, sumándose así estos países a los brotes casi simultáneos en Japón, Corea del Sur, Vietnam y Taiwán, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras el anuncio realizado por el mayor exportador oriental de productos avícolas, la Comisión Europea adoptó el viernes una decisión por la que la UE suspende con "efecto inmediato" las importaciones de pollo de Tailandia. El Ministerio tailandés de Salud Pública confirmó que los exámenes tras la epidemia que afecta a los pollos en 16 provincias del país han confirmado la presencia del virus en la más afectada, la de Suphan Buri. El Ministerio de Agricultura de Camboya también anunció la presencia del virus en una granja de pollos cercana a Phnom Penh. Una de las tres personas que estaban siendo sometidas a pruebas en Tailandia tras presentar los síntomas de la gripe aviaria falleció. El ministro de Sanidad, Sudarat Keyuraphan, confirmó además que dos niños habían contraído la enfermedad. La víctima es un varón de 56 años que falleció por problemas circulatorios y neumonía grave en la provincia de Chachoengsao, al este de Bangkok, según indicaron fuentes médicas. "Los análisis de sangre ya han sido enviados a Bangkok para examinarlos y los resultados aún no están disponibles", precisó el facultativo. El ministro de Sanidad confirmó el contagio de dos niños en provincias al oeste de Bangkok. "Hay dos casos de gripe aviar, uno corresponde a un niño de 7 años de la provincia de Suphan Buri y otro a uno de 6 años de la de Kanchanaburi cuyos exámenes han sido positivos para el virus H5N1", declaró, y precisó que otras tres personas presentaban síntomas y estaban siendo sometidas a pruebas. Sudarat añadió que los dos niños han sido hospitalizados en Bangkok, donde se encuentran en estado estable, y se ha ordenado una cuarentena de diez días para todas las personas que estuvieron en contacto con ellos. Según la OMS, el niño de 7 años desarrolló fiebre y tos el 3 de enero, derivando en un síndrome respiratorio agudo el 13 de enero. Mientras, el niño de 6 años comenzó con síntomas febriles el 6 de enero, seguidos a la semana por una neumonía severa consistente que derivó en síndrome respiratorio agudo. Los resultados de las pruebas, a los que tuvo acceso esta mañana el Ministerio, reflejaban la presencia de variedades de la gripe aviar en las muestras recogidas de los dos menores. En Camboya, el Ministerio de Agricultura confirmó que se ha detectado el primer caso del virus de la gripe aviar en una granja de pollos cercana a Phnom Penh. "Se trata del primer caso en Camboya, según el resultado de análisis sobre una muestra enviada a Francia ", anunció el director adjunto del Ministerio de Agricultura, San Vanthy. La OMS manifestó su preocupación ante una nueva y más virulenta cepa de gripe que pueda propagarse por todo el mundo, después de los brotes casi simultáneos de gripe aviar en Japón, Corea del Sur, Vietnam, Tailandia y Camboya, que no tienen "precedentes históricos". Según la Organización, esto podría suceder si una persona contrae la gripe aviar y humana al mismo tiempo, permitiendo que los virus intercambien genes y formen una nueva cepa, que podría transmitirse fácilmente de persona a persona. Hasta ahora, no hay evidencia de que esto haya tenido lugar y todos los casos conocidos se deben al contacto directo con aves. Para la OMS, la eliminación del virus H5N1 de la gripe aviar es un asunto de "alta prioridad internacional para la salud pública". La OMS recomienda que los pacientes sean tratados como los que contrajeron el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), otra enfermedad que se transmitió de animales a seres humanos y mató a casi 800 personas en todo el mundo el año pasado. La gripe aviar ya ha mutado desde previos brotes en Hong Kong en 1997 y 2003. En la misma línea se manifiesta la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Tras confirmarse el brote en Tailandia y Camboya, el responsable del organismo para Asia y el Pacífico, He Changchui, alertó en declaraciones a CNN que la propagación de la gripe aviaria ya se da "a gran escala regional". En este contexto, la Comisión Europea adoptó la decisión por la que la UE suspende con "efecto inmediato" las importaciones de pollo de Tailandia, único país del este y sudeste asiático que exporta carne de pollo y otros productos derivados de este animal a la UE. En total, fueron 120.000 toneladas en 2002 y 128.000 toneladas entre los meses de enero y octubre de 2003. La decisión del Ejecutivo comunitario es la primera consecuencia de la gripe aviar para el comercio en la UE. Bruselas hizo hincapié en que la UE no importa pollos vivos ni huevos incubados desde Tailandia, sino únicamente carne de este animal y productos derivados del mismo. "A pesar de que el riesgo de importar el virus en carne o productos cárnicos es muy bajo, la Comisión quiere tener la seguridad de que no es posible ninguna posible transmisión", apuntó la institución europea en un comunicado. El portavoz comunitario de Salud, Thorsten Munch, recordó que la epidemia no se transmite por los alimentos que se ingieren, sino que todos los casos de contagio de gripe aviaria en humanos se han localizado en las personas que tuvieron un contacto "muy cercano" con los pollos en las granjas. La Comisión Europea explicó que seguirá de cerca el desarrollo de la enfermedad en el sudeste asiático. El Comité de la Cadena y Seguridad Alimentaria de la UE -órgano presidido por la CE y con representantes de los Estados miembros- analizará de nuevo este caso el 2 y 3 de febrero. Tailandia acogerá esta semana una cumbre sobre la gripe aviar, a la que asistirán las autoridades de los países afectados por esta enfermedad animal que también ha afectado a algunas personas, con el fin de discutir la forma de cooperar y establecer medidas de control contra la epizootía, informó la agencia tailandesa TNA. La cumbre, similar a la celebrada el año pasado en Pekín sobre el SRAS se celebrará el próximo 28 de enero. El primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra, ha dado instrucciones al Ministerio de Asuntos Exteriores para que contacte con las autoridades de los otros países afectados por la gripe aviaria para invitarles a que asistan al encuentro. |