Los fumadores que reducen considerablemente el número de cigarrillos que consumen al día están expuestos a menores cantidades de los potentes carcinógenos del tabaco. Sin embargo, la reducción en la cantidad de concentración de la exposición a los carcinógenos es a menudo transitoria y no es proporcional a la reducción en los cigarrillos que se fuman. Así lo indica un nuevo estudio, desarrollado por científicos de University of Minnesota Cancer Center (EE.UU.), que se publica ahora en la última edición del Journal of the National Cancer Institute. El consumo de cigarrillos es la causa de un 90 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en el mundo, pero no se sabe si los fumadores que reducen el número de cigarrillos que se fuman al día también disminuyen su riesgo de cáncer de pulmón. En el presente trabajo se ha intentado responder a esta cuestión midiendo los metabolitos de un carcinógeno específico del tabaco en la orina de fumadores que fueron parte de un programa estructurado de reducción del consumo de cigarrillos. El carcinógeno NNK, junto con los hidrocarbonos aromáticos policíclicos, son algunos de los más importantes carcinógenos del tabaco en relación con el cáncer de pulmón. Los participantes en el estudio, que en general habían fumado una media de 23,7 cigarrillos diarios, aportaron muestras de orina mientras iban reduciendo su consumo de cigarrillos en un 25 por ciento durante dos semanas; en un 50 por ciento durante otras dos semanas, y después en un 75 por ciento hasta el fin del estudio. Las muestras de orina fueron recogidas en varios puntos específicos durante el periodo de seis meses que duró el estudio para medir los niveles de los metabolitos de NNK, NNAl y NNAL-Gluc. Los investigadores también midieron el nivel del compuesto anatabina, para verificar bioquímicamente los informes de los pacientes sobre su consumo de cigarrillos. Los pacientes recibieron terapia de reemplazo de la nicotina para ayudarles en su esfuerzo de reducir el consumo de tabaco. En general se dio una reducción de los niveles de NNAL y NNAL-Gluc en casi todos los intervalos de tiempo estudiados a medida que los 92 pacientes que completaron el estudio redujeron el número de cigarrillos que fumaban cada día. Sin embargo, la magnitud de la reducción fue generalmente menor que la reducción que los cigarrillos que se fumaban diariamente. Por ejemplo, los fumadores que redujeron su consumo diario entre un 55 por ciento y un 90 por ciento durante cuatro semanas y hasta 12 semanas, registraron tan solo reducciones de entre un 27 por ciento y un 51 por ciento en los niveles totales de NNAL. Incluso cuando los fumadores redujeron su consumo diario de cigarrillos en una media de 24,7 al comienzo del estudio hasta 2,60 por semana (una reducción del 90 por ciento), el nivel medio total de NNAL apenas se reducía en un 46 por ciento. Los autores explican esta desproporción por el hecho de que las personas que están tratando de reducir los cigarrillos que fuman inhalan más tiempo y más profundamente, lo que se sabe que altera la exposición de los fumadores a los agentes carcinógenos. |