Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una manzana diaria puede ser cosa sana y mantener alejado al médico (según un viejo refrán), pero una nueva investigación indica que los frutos secos, los granos, las verduras de hoja ancha y demás alimentos con alto contenido de magnesio pueden mantener alejada la diabetes mellitus.

En dos nuevos estudios, las personas que consumían más magnesio en la dieta tenían menos probabilidad de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Este tipo de diabetes se produce cuando el organismo se hace resistente al efecto de la hormona insulina que procesa la glucosa.

Hasta ahora, muy pocos estudios grandes han examinado directamente los efectos a largo plazo del magnesio dietético en la diabetes, dijo el doctor Simin Liu (Harvard Medical School y School of Public Health en Boston).

"Nuestros estudios proporcionaron alguna evidencia directa de que una mayor ingesta de magnesio dietético puede tener un efecto protector a largo plazo en la disminución del riesgo [de diabetes]", dijo Liu, el cual participó en ambos estudios.

"El mensaje con el que el público tiene que quedarse es que una dieta rica en alimentos a base de productos de origen vegetal como los frutos secos, los granos integrales y las verduras, que tienen un alto contenido de magnesio puede ser beneficiosa para la prevención [de la diabetes]", dijo Liu.

En uno de los estudios, los investigadores evaluaron la nutrición de alrededor de 85 000 enfermeras y más de 42 000 profesionales de la salud varones cada dos a cuatro años. Se hizo un seguimiento de las mujeres durante 18 años y de los hombres durante 12 años.

Tanto en los hombres como en las mujeres, aquellos que consumían más magnesio en la dieta tenían menos probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 durante el estudio, según un informe en el número de enero de la revista Diabetes Care.

Esta reducción del riesgo aún estaba presente incluso después que los investigadores realizaran ajustes por factores que podrían haber influido en los resultados, incluidos la edad, el consumo total de calorías, los antecedentes familiares de diabetes, la actividad física y el consumo de alcohol.

El índice de masa corporal (IMC), medida de la obesidad que tiene en cuenta el peso y la estatura, sí que tenía algún efecto, pero el vínculo entre el magnesio y una disminución del riesgo de diabetes todavía era estadísticamente significativo.

La mayoría de los participantes obtenían el magnesio de los alimentos, no de suplementos vitamínicos. Menos del 5% tomaban suplementos de magnesio.

En el segundo estudio participaron más de 39 000 mujeres que no tenían antecedentes de diabetes, enfermedad cardíaca ni cáncer. Se hizo un seguimiento de estas mujeres durante seis años para ver si la cantidad de magnesio que consumían afectaba la probabilidad de desarrollar diabetes mellitus.

Ciertamente, las mujeres que consumían más magnesio en la dieta tenían menos probabilidad de desarrollar diabetes, informan los investigadores. Pero el vínculo entre el magnesio y el riesgo de diabetes sólo se observaba en las mujeres que tenían un IMC de 25 o mayor.

Los individuos con un IMC de 25 a 29,9 se consideran con sobrepeso, mientras que aquellos con un IMC de 30 o mayor se consideran obesos.

Los estudios dejan algunas preguntas sin contestar, tales como por qué el efecto del magnesio es más pronunciado en las personas con un IMC más alto, según el doctor Jerry L. Nadler (University of Virginia Health Science System en Charlottesville).

A pesar de estas preguntas, Nadler concluye en un editorial relacionado que "ahora hay una evidencia imperiosa suficiente como para justificar el apoyo de un ensayo clínico prospectivo aleatorio para probar el efecto del consumo de importantes fuentes alimentarias de magnesio, tales como los granos integrales, los frutos secos y la verdura de hoja ancha, en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 en una población con alto riesgo