Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El uso de ciertos antidepresivos puede interferir con el tamoxifen que toman miles de mujeres para combatir el cáncer de mama, según un estudio divulgado en la revista del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

No obstante, el trabajo sólo incluyó a 12 mujeres con cáncer de mama, por lo que los expertos recomendaron una investigación más amplia para comprobar si el uso de los denominados "inhibidores de la recaptación selectiva de la serotonina" (SSRI, en inglés) reducen la eficacia del tamoxifen.

El tamoxifen (nolvadex) es una droga que se administra por vía oral que reduce o elimina los efectos del estrógeno (una hormona femenina) en el cuerpo y desde hace más de veinte años se utiliza para combatir las etapas tempranas y avanzadas del cáncer de mama. Los "sofocos" son un efecto secundario bastante común en la mayoría de las pacientes que toman el tamoxifen, por lo que los médicos también recetan ciertos antidepresivos que alivian esos síntomas.

David Flockhart, autor del informe y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, explicó en un comunicado que la investigación apunta a que, aparte de los factores genéticos del paciente, el uso de esos antidepresivos también puede alterar la eficacia del tamoxifen.

En el estudio, los investigadores dieron seguimiento a doce mujeres que tomaron tamoxifen durante un año y el antidepresivo paroxetina (paxil, elaborado por Glaxo Smithkline) durante un mes para reducir los sofocos.Los investigadores notaron en el flujo sanguíneo de las pacientes diferentes niveles de concentración de endoxifen, un metabolito de la "paroxetina", dependiendo de diversas variaciones genéticas y particularmente en el gen denominado cyp2d6.

La paroxetina puede interferir con la enzima que procesa el tamoxifen en el cuerpo, alterando así su eficacia contra el cáncer de mama, según los expertos. Los investigadores enfatizaron que el estudio deja muchas interrogantes sobre este proceso y que por ello es necesario ampliar las investigaciones.