Los ministros de Sanidad de la Unión Europea dieron hoy el primer paso para la creación del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (CEPCE), al aprobar las orientaciones generales de este organismo que combatirá fenómenos como la neumonía atípica que apareció este año en el sureste asiático. El acuerdo de hoy antecede a la posición del Parlamento Europeo, por lo que el proceso legislativo se podría prolongar aún varios meses en el caso de falta de acuerdo entre el Consejo y la Eurocámara en primera lectura. La ministra española de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, indicó que España había conseguido los objetivos que se marcó en la negociación: que todos los Estados miembros estén en el consejo de dirección del CEPCE, que se utilicen todos los idiomas de la UE y que, además de las enfermedades transmisibles y contagiosas, se puedan analizar otras de origen desconocido "que puedan suponer un riesgo transfronterizo". |