Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) presentaron ayer un nuevo instrumento biomédico que mide la calidad de la visión de un ojo de manera objetiva, es decir, sin depender de la subjetividad del paciente a la hora de responder cómo ve unos signos o unas letras. La principal aplicación del instrumento, llamado OQAS (Optical Quality Analisis Systems), es el análisis de la visión -antes y después- de personas operadas con cirugÃa refractiva o de cataratas, informa el diario EL PERIODICO DE CATALUÑA. El diseño es obra del grupo investigador CD6, ubicado en el campus de Terrassa de la UPC, mientras que de la producción se encarga Visiometrics (www.visiometrics.es), una spin-off (empresa) nacida en el seno de la propia universidad. Jaume Pujol, director del CD6, explicó ayer que, además de informar sobre el porcentaje de visión de cada cliente y las posibles aberraciones oculares -miopÃa, hipermetropÃa-, el OQAS permite conocer la capacidad de enfoque y el deterioro del ojo a lo largo de los años. Sobre sus mercado potencial, los responsables del aparato recordaron, por ejemplo, que cada año se realizan más de cinco millones de intervenciones de cirugÃa refractiva en todo el mundo. |