Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Las aspirinas y píldoras baratas para la presión sanguínea representan los tratamientos más económicos y efectivos para prevenir problemas cardíacos, uno de los principales factores de mortandad en el mundo, dice un estudio publicado el viernes.



Según el análisis, las aspirinas de baja dosis son tan efectivas y mucho más baratas que la estatina, que reduce el colesterol, o el medicamento clopidogrel, que previene la formación de coágulos sanguíneos y que es vendido con el nombre de Plavix por parte de la farmacéutica francesa Sanofi-Synthelabo.



"Este análisis confirma la poca eficiencia de la estatina y el clopidogrel comparado con la aspirina y los tratamientos contra la hipertensión", dice Tom Marshall, de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, en el British Medical Journal.



Todos los tratamientos son efectivos para prevenir los problemas coronarios, que matan a millones de personas en todo el mundo cada año, pero los precios varían mucho.



Marshall estima que el costo de los diferentes tratamientos para personas y en combinación para pacientes con varios niveles de riesgo de contraer problemas cardíacos.



En su cálculo, costaría unos 6.000 dólares la prevención con aspirina de un problema cardíaco en un paciente con un 10 por ciento de riesgo de enfermedad en un período de cinco años, comparado con los costos mucho más altos de medicamentos que reducen la presión sanguínea o combaten el colesterol.



Marshall compara las intervenciones de alto costo a darle un Rolls Royce a un paciente cuando puede obtener un beneficio similar usando una bicicleta.



Todo el énfasis y la publicidad están enfocados en los medicamentes más recientes y los tratamientos más viejos y más baratos han sido olvidados, añade.



"Debería haber mayor énfasis en tratamientos simples", dijo Marshall en una entrevista. "La aspirina y el tratamiento de reducción de presión sanguínea, de bajo costo, deberían tener mayor prominencia y las intervenciones de alto costo deberían recibir menos atención", agregó.



El riesgo de contraer enfermedades cardíacas aumenta con los años. El hábito de fumar, un estilo de vida sedentario y los niveles altos de colesterol y presión sanguínea son factores que incrementan el riesgo de contraer enfermedades cardíacas.