La mutación en un solo gen puede desencadenar artritis autoinmune en animales de experimentación, según un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Kioto (Japón), que publica esta semana la última edición de la revista Nature. El nuevo estudio puede contribuir al entendimiento de las causas y mecanismos moleculares de ciertas formas de artritis reumatoide en seres humanos. Para realizar el nuevo trabajo, los investigadores experimentaron con animales de laboratorio manipulados genéticamente para desarrollar artritis crónica. Estos animales portan una mutación en el gen ZAP-70 que afecta al sistema de señalización de las células T. En ellos, las células T reactivas que normalmente se perderían durante el desarrollo permanecen, dando lugar a inflamación de las articulaciones. Se calcula que, en seres humanos, la proporción de casos en el mundo de esta enfermedad es de cuatro afectados por cada 160 pacientes. Esto indica, según estimaciones de los investigadores, que las mutaciones en el gen ZAP-70 pueden desencadenar artritis reumatoide en un 2,5 por ciento de los casos. |