La distinción de Investigador de Mérito fue entregada a 20 personalidades de las ciencias médicas de Cuba, en un sencillo pero emotivo acto realizado en el Instituto Nacional de Higiene, EpidemiologÃa y MicrobiologÃa de La Habana. El hecho forma parte de las actividades que se están ejecutando para celebrar la Jornada de Homenaje al Trabajador de la Salud, el DÃa de la Medicina Latinoamericana y el aniversario 170 del natalicio del doctor Carlos Juan Finlay. A este destacado grupo de investigadores se debe una buena parte del desarrollo alcanzado en el sistema nacional de salud de Cuba, el cual se ha puesto a disposición de nuestro pùeblo y de otros ubicados en naciones del Tercer Mundo. Los galardonados provienen de instituciones de investigación de Ciudad de La Habana y de otras provincias del paÃs. En nombre de los homenajeados, hizo uso de la palabra el doctor José Manuel Ballester, director del Instituto de HematologÃa, quien después de agradecer el alto estÃmulo otorgado dijo que se trata de un premio al trabajo en colectivo. Ballester añadió que se pueden realizar labores investigativas en muchos lugares, desde un sitio apartado hasta el más aventajado centro de especialización. Agregó que ahora estamos en capacidad de desarrollar las ciencias médicas y todas las ciencias. En el propio acto se develó una tarja para conmemorar el aniversario 101 del Laboratorio Isla Nacional de Cuba, institución antecesora del hoy Instituto Nacional de Higiene, EpidemiologÃa y MicrobiologÃa. Ese mismo 17 de mayo de 1902, el descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla, nuestro insigne cientÃfico, Carlos Juan Finlay, es designado Jefe Nacional de Sanidad de Cuba. El doctor Gonzalo Estévez, viceministro de Higiene y EpidemiologÃa del MINSAP, indicó en las conclusiones que los 20 cientÃficos distinguidos hoy constituyen un ejemplo para el sistema de salud de Cuba en el orden profesional y humano. Estévez recordó la positiva significación de las acciones investigativas en las áreas docente y asistencial y citó la innovación y el trabajo de ciencia en el área de salud, como dos importantes factores para enfrentar las polÃticas de la globalización neoliberal. Rememoró, asimismo, una reflexión expresada por el doctor Ernesto Guevara de la Serna, el cual señaló que el revolucionario actúa movido por grandes sentimientos de amor. Esos postulados, precisó, lo podemos aplicar en todas las esferas del sistema de salud. La labor de ustedes, puntualizó, significa un estÃmulo permanente para las actuales y futuras generaciones de investigadores. Relación de personalidades a los cuales se otorgó la distinción de Investigador de Mérito: Dr. Reinaldo Roca Dr. José Manuel Ballester Dra.Esperanza Barroso Dra.Berta Vergara Dr. Hilario Gómez Dr. JoaquÃn Pascual Gispert Dr. José Antonio Valdivia Dr. Jaime Alemañy Dr. Pablo Resik Dr. Conrado Del Puerto Dra.Pura Avilés Dra Delia Charles Eduard Dr. Héctor Manuel RodrÃguez Dra.Ligia Amuedo Dra.MarÃa Luisa Bush Dr. Rolando Pereira Dr. Rubén RodrÃguez Gavaldá Dr. Francisco Rojas Ochoa Dr. Julio Santana Dr. Roberto Cuan |