El Ministerio de Sanidad italiano ha dado su permiso para iniciar los ensayos en humanos de una vacuna experimental contra el sida, según ha anunciado el Instituto Superior de la Sanidad (ISS), responsable del proyecto. El nuevo prototipo se fundamenta en la utilización de la proteína viral TAT que produce una "respuesta inmunitaria completa al bloquear la reproducción del virus y la propagación de la enfermedad", indicó en un comunicado el ISS. La vacuna ha sido desarrollada por el Laboratorio de Virología del ISS bajo la dirección de la investigadora italiana Barbara Ensoli, que ha trabajado durante dos años en Estados Unidos con uno de los padres de la lucha contra el sida, el científico Robert Gallo. Los test se iniciaron en tres hospitales, dos en Roma y uno en Milán, con dos grupos de voluntarios. El primero, compuesto de 32 personas, incluirá a personas con buena salud no integrantes de grupos de riesgo, para evaluar los efectos preventivos de la vacuna. El segundo, integrado por 56 enfermos que no siguen tratamiento antirretroviral, permitirá evaluar los efectos terapéuticos del producto. Esta primera fase prevé seis meses de tratamientos y seis meses de observación tras los cuales el ISS publicará sus conclusiones. |