Las mujeres a las que se ha administrado sulfato de magnesio intravenoso justo antes del nacimiento de un parto muy prematuro, pueden reducir el riesgo del recién nacido de sufrir limitaciones neurosensoriales, tales como la parálisis cerebral, según un nuevo estudio desarrollado por científicos de The University of Adelaide (Australia), publicado en la última edición de la revista The Journal of the American Medical Association (JAMA. 2003;290:2669-2676.). Los niños que nacen muy prematuramente registran riesgos aumentados de muerte o limitaciones neurosensoriales y discapacidades, como parálisis, según la información de fondo que se menciona en el artículo. Pese a que ya otros estudios han indicado que el uso de sulfato de magnesio prenatal puede actuar como un agente neuroprotector para niños nacidos muy prematuramente, no se habían desarrollado experimentos en los que se administrara sulfato de magnesio con el solo propósito de que éste actúe como neuroprotector. En el presente trabajo se ha medido la eficacia del sulfato de magnesio en la prevención de la muerte pediátrica y/o en la parálisis cerebral cuando se administraba a las mujeres en situación de riesgo de parto antes de los 30 últimos días de la gestación normal. Las 1.062 mujeres participantes fueron asignadas a recibir una infusión de sulfato de magnesio en solución, o placebo, durante 20 minutos, seguida de otra infusión de mantenimiento hasta un máximo de 24 horas. Se observó que el riesgo de mortalidad pediátrica total y el riesgo de parálisis cerebral disminuía, y la combinación de ambos casos se reducían en un 17 por ciento. Igualmente, las disfunciones motrices, el fallecimiento y disfunciones graves de los recién nacidos también se reducían significativamente en el grupo que recibió sulfato de magnesio. |