El 10 por ciento de personas que desarrollan un cáncer de mama han heredado esta enfermedad de sus familiares, mientras que el 7 por ciento de los tumores malignos de ovario son también de carácter hereditario, según informó hoy la ginecóloga del Institut Dexeus de Barcelona Maria Teresa Cusidó. El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres, mientras que el de ovario, con menos incidencia, se sitúa como cuarta causa de fallecimiento. A diferencia del cáncer de mama, la mayoría de tumores de ovario "se diagnostican tarde", con lo que la "mortalidad es elevada", según esta especialista. Para detectar el riesgo que tiene una persona con antecedentes familiares de padecer estas enfermedades, el Institut Dexeus ha puesto en marcha la primera unidad de riesgo oncológico de España que, a diferencia de otros centros, está integrada por un equipo multidisciplinar formado por genetistas, ginecólogos, oncólogos y psicólogos. Este servicio realiza test genéticos a aquellas personas de familias consideradas de "alto riesgo", es decir que "tienen al menos tres antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario y que mayoritariamente han desarrollado la enfermedad antes de los 45 años", explicó Cusidó. |