Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Una sustancia parecida a los cannnabinoides, conocida por inducir la pérdida espontánea del embarazo cuando se presenta a altas concentraciones, puede regular la implantación del embrión en bajas concentraciones, según informan los autores de un nuevo estudio publicado en la última edición de la revista Proceedings of thee National Academy of Sciences (PNAS).



La anandamida, un compuesto del tipo de los cannabinoides que es naturalmente producido por el organismo, interactúa con los receptores presentes en los embriones. Normalmente se produce a niveles mayores justo antes de la implantación del embrión y disminuye en el momento de dicha implantación. Sin embargo, los efectos moleculares de los cannnabinoides en los embriones no se han conocido bien hasta ahora.



En el presente trabajo, un grupo de científicos de Vanderbilt University Medical Center (EE.UU.) emplearon los enfoques genéticos, farmacológicos y fisiológicos para investigar las acciones de la anandamida en embriones de ratones.



Los investigadores observaron que, a una concentración baja, la anandamida activaba la ruta señalizadora de la kinasa regulada extracelularmente (ERK), y facilitaba la implantación del embrión.



En contraste, a una concentración multiplicada por cuatro, la anandamida no activaba ERK, sino que más bien inhibía la actividad de los niveles del calcio y la implantación embrionaria.



Estos resultados indican que los cannabinoides juegan una importante función en la fecundidad femenina y apuntan a un posible mecanismo subyacente en la pérdida espontánea del embarazo inducida por los mismos.