Alrededor de 100.000 personas, la mayoría mujeres jóvenes, presentan hipertensión arterial pulmonar (HAP), en Europa y Estados Unidos, que incluye hipertensión pulmonar primaria o hipertensión arterial pulmonar asociada a otras enfermedades como esclerodermia. Las estadísticas indican que debido a la ausencia de tratamientos adecuados para la HAP, el 65% de los pacientes con HAP asociada a esclerodermia mueren en los 2 años siguientes al diagnóstico de la enfermedad. Además, las opciones terapéuticas disponibles hasta ahora, ofrecían poca esperanza debido a efectos secundarios y a la incomodidad del tratamiento. Para combatir la enfermedad, Actelion Pharmaceuticals ha iniciado la comercialización de Tracleer (bosentan), el primer fármaco aprobado para el tratamiento de la HAP de administración oral. Tracleer está indicado en el tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar para mejorar los síntomas y la capacidad de esfuerzo en pacientes en Clase III, y ha demostrado eficacia en hipertensión arterial pulmonar primaria y en hipertensión arterial pulmonar asociada a esclerodermia sin patología intersticial significativa asociada. La endotelina juega un papel esencial en la HAP y sus niveles se correlacionan con la severidad de la patología. Tracleer es el primer antagonista dual de los receptores de la endotelina activo por vía oral. El bloqueo simultáneo de los receptores ETA y ETB representa un mecanismo de acción único para el antagonismo de los efectos nocivos tanto agudos como crónicos de la endotelina. Tracleer se presenta en comprimidos con cubierta pelicular. Para un cómodo manejo existen dos presentaciones: Tracleer 62,5 mg y Tracleer 125 mg. Ambas presentaciones contienen 56 comprimidos lo que permite un mes de tratamiento a las dosis recomendadas. La dosis recomendada de inicio es de un comprimido de 62,5 mg, dos veces al día, durante cuatro semanas. Transcurrido dicho período se aumenta la dosis a 125 mg, dos veces al día (dosis de mantenimiento). Tracleer está reservado para uso hospitalario e incluido en el Sistema Nacional de Salud. |