Científicos británicos han inventado una válvula hecha de silicona que, a modo de laringe artificial, puede mejorar notablemente la voz de los enfermos de cáncer de garganta que se han sometido a una laringotomía. Según informa la revista británica 'The Engineer', las personas que han sido operadas de cáncer de garganta tienen actualmente muchas dificultades para comunicarse debido a que la laringotomía requiere la extirpación de la laringe, las cuerdas vocales y la epiglotis. Tras la operación, a la que se someten 30.000 personas al año en todo el mundo, los pacientes sólo pueden hablar por una válvula que tiene un sólo sentido, para prevenir que la comida o bebida entre en la tráquea. Para articular palabra tienen, además, que usar la mano para tapar el agujero en la garganta y forzar aire a través de esa válvula de una sola dirección. La nueva válvula de silicona, ideada por los investigadores de la facultad de Medicina de la Universidad de Gales, está diseñada de forma que resiste posibles infecciones y puede durar años antes de ser sustituida por otra. Según el informe de 'The Engineer', esta laringe artificial puede producir un sonido muy parecido a la voz humana sin necesidad de que el paciente se tape la garganta con la mano. |