Este 3 de diciembre, aniversario 170 del natalicio del insigne cientÃfico cubano, Carlos Juan Finlay, queremos revitalizar su imagen, su pensamiento, su obra cientÃfica, expresó este miércoles el doctor Gonzalo Estévez, viceministro de Higiene y EpidemiologÃa del MINSAP. Estévez, en conferencia de prensa, informó que se realizará un importante grupo de actividades en Ciudad de La Habana y en el resto del paÃs, para conmemorar también el DÃa de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud. Comentó que entre los objetivos a cumplimentar se halla la celebración de una jornada de profesores consultantes, marcada del 3 al 5 de diciembre en el hospital Carlos Juan Finlay. Además el otorgamiento de la orden que lleva el nombre del destacado cientÃfico cubano, el 2 de diciembre, a trabajadores del sector. El dÃa 3, en la mañana, el doctor Gregorio Delgado, jefe de la Oficina de Historia del Ministerio de Salud Pública, tendrá a su cargo una oración dedicada al descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla. Expuso, asimismo, que en la ciudad natal del sabio, Camagüey, tendrán lugar la gala cultural, las premiaciones del concurso infantil y juvenil y un barrio debate en la avenida que lleva su nombre. De igual forma, anunció el lanzamiento de un disco compacto sobre la vida y obra de Finaly en el cual está trabajando el Grupo de Desarrollo de Multimedia de Villa Clara, asà como la confección de una página web a cargo de especialistas de la red de Infomed. Estévez indicó igualmente que se entregarán diferentes reconocimientos por parte de los sindicatos nacionales de la salud y de las ciencias. Jornada por el DÃa del trabajador Farmacéutico En la conferencia de prensa también intervino Enrique JardÃnes, director de Farmacia y Óptica del MINSAP, quien mencionó las actividades que se están perpetrando para conmemorar el DÃa del Trabajador Farmacéutico. JardÃnes indicó que se inauguró un pequeño monumento para recordar el natalicio del Doctor en Farmacia Antonio Guiteras Holmes, el 22 de noviembre, en la Facultad de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana sita en el reparto La Coronela. Dijo que en esa fecha, o sea el próximo sábado, se realizará el acto central por la efemérides en el Ministerio de Informática y Comunicaciones. Añadió que Mirta Castiñeiras recibirá el tÃtulo de Profesora de Mérito de la Universidad de La Habana. JardÃnes comentó igualmente que se trabaja en la reactivación del sector farmacéutico y dentro de este programa se han reparado o reconstruido 350 unidades en Ciudad de La Habana. Esta es la nueva proyección que deseamos mostrar a nuestro pueblo; exponer los mejores atributos de nuestros trabajadores, su buen comportamiento, su buena atención, su adecuada ética. |