Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los historiales médicos computarizados podrían reducir significativamente peligrosos errores médicos, pero son necesarios estándares creados por el gobierno para lograr una red consistente y accesible en todo el país, dijo el jueves un grupo de científicos que asesora a las autoridades. Algunos médicos, hospitales y farmacias ya usan registros electrónicos para las recetas médicas no escritas y programas que correlacionan el historial médico de un paciente con lineamientos sobre la forma de tratar su enfermedad.

Sin embargo, la medicina electrónica aún no se usa ampliamente, y la mayoría de los archivos médicos computarizados son específicos de hospitales o farmacias.

Esa realidad contrasta con el objetivo de tener acceso instantáneo a los archivos médicos de una persona inconsciente en una sala de emergencias, o en un accidente lejos de su hogar. Sin embargo, el uso rutinario de la medicina electrónica podría reducir decenas de miles de muertes y lesiones debidas a errores médicos cada año, dijo el Instituto de Medicina, de la Academia Nacional de Ciencias, al que el Congreso encomendó la tarea de asesorar al gobierno sobre asuntos médicos.

Para incrementar el uso de los archivos electrónicos, el instituto recomendó que las autoridades ayuden en la creación de estándares de datos para recolección, almacenamiento y diseminación electrónicas seguras de la información médica. De ese modo se formaría la base de una red que permitiría el intercambio extenso de información crítica para la salud, según el grupo independiente.

El informe insta al gobierno a crear un sistema semejante al del tráfico aéreo y al de información climatológica.

"Los pilotos tienen acceso instantáneo a datos necesarios sobre condiciones climáticas y funciones mecánicas para tomar decisiones informadas sobre navegación, retrasos y correcciones de rumbo a medio camino", dijo el coautor del informe, el médico Paul Tang, de la fundación médica de Palo Alto. "en los cuidados médicos no existe un sistema universal de información".

El estudio reconoce que tal sistema será costoso. Los programas gubernamentales de cuidados de la salud deberían fomentar la contribución del sector privado motivando la adopción de estándares electrónicos en contratos federales.

El departamento de salud y servicios humanos ha tomado algunas medidas para el desarrollo de tales estándares, incluido un programa para la adopción de un vocabulario médico uniforme.