Los pacientes con psoriasis pueden encontrarse ante una situación de riesgo tres veces más elevado de desarrollar linfomas, según un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia (EE.UU.), que ahora se publica en la última edición de The Archives of Dermatology (Arch Dermatol. 2003;139:1425-1429.), revista perteneciente al grupo editorial del Journal of the American Medical Associaton (JAMA). La lesiones dermatológicas en la psoriasis suelen presentarse en el torso y en los brazos. Según el nuevo estudio, la psoriasis afecta a entre un 1 por ciento y un 2 por ciento de la población. Estudios anteriores han demostrado que las personas con psoriasis pueden presentar un mayor riesgo de desarrollar linfomas. Los autores del presente trabajo investigaron si el índice de linfoma en los pacientes con historial de psoriasis difería del índice de linfoma en pacientes sin psoriasis. Para ello, analizaron a una muestra al azar de un 10 por ciento de pacientes mayores de 65 años de edad (2.718 de ellos con psoriasis y 105.203 sin psoriasis) que participaban en una base de datos de investigación del Reino Unido denominada General Practice Research Database (GPRD), entre 1988 y 1996. Durante el periodo de estudio, los autores identificaron 176 linfomas. Los pacientes con psoriasis registraron un índice de linfomas de cerca del triple cuando se les comparaba con los otros pacientes sin psoriasis, según los resultados del nuevo trabajo. |