Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El microbiólogo mexicano Antio Peña recibió el lunes, del fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el premio Carlos J. Finlay, cubano que descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla en el siglo XIX. Peña y el centro venezolano de Ecología recibirán dos de los premios de la ciencia atribuidos cada año por la UNESCO, junto a otros cinco científicos, en una ceremonia con sede en Budapest, Hungría, según informa la prensa local.

El profesor mexicano, del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será agasajado en el contexto del Foro Mundial de la Ciencia, con sede en la capital húngara. Este galardón, instituido a iniciativa de Cuba para rendir homenaje a Finlay, se entrega a Peña por ser promotor de técnicas modernas de biofísica en su país. El destacado experto es autor de varios libros y artículos sobre políticas científicas y es acreedor de varios galardones a lo largo de su carrera, como el de la Cámara Mexicana de Industria Farmacéutica en 1975.

Otro premio concedido el lunes en Budapest es el del Sultán Qaboos para la protección del medio ambiente, el cual se confirió al Centro de Ecología de Venezuela y al especialista noruego en biodiversidad, Peter Johan Schei.

La UNESCO entregará también hoy en Caracas, de forma póstuma, el premio Kalinga 2002 de divulgación científica a la venezolana Marisela Salvatierra, quien no pudo recibir el galardón en su día por problemas de salud.

El premio Kalinga 2003 fue entregado al especialista en física nuclear Pervez Amirali Hoodbhoy de Pakistán.

El profesor de electrónica sólido-estática de Sri Lanka, Ravi Silva, recibió el premio Javed Husain de jóvenes científicos, mientras que la medalla del Instituto Pasteur-UNESCO fue para la especialista argelina en tuberculosis, Fadila Boulahbal.

El premio UNESCO en Ciencias se entregó al tailandés Somchart Soponronnarit, destacado en sus investigaciones sobre la energía renovable y la tecnología de desecación.