Un equipo de científicos estadounidenses, italianos y franceses que estudió a más de mil ancianos a punto de cumplir 100 años de edad descubrió un gen que parece ser la clave de la longevidad. Así lo anunciaron fuentes médicas, que explicaron que el denominado gen MTP es el responsable de mantener el colesterol bajo y bloquear las enfermedades cardiovasculares. La investigación fue financiada por la empresa de biotecnología Elixir Pharmaceuticals, fundada por el científico italiano Anibal Puca, y conducida por la Escuela de Medicina de Harvard, el Hospital de Niños de Boston, la Fundación Jean Dusset de París y el Centro para la Investigación del Genoma de Estados Unidos. El estudio, que será publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences de Estados Unidos, abarcó a 653 ancianos estadounidenses y 564 franceses que superan los 98 años de edad, cuyo comportamiento genético fue comparado con el de grupos humanos de menores de 50 años. Los longevos han demostrado que tienen menos posibilidades de portar las variantes del gen MTP que va mutando y aumenta en ese proceso los riesgos del colesterol alto, a diferencia de los menores de 50. El italiano Puca señaló que "esta investigación ha demostrado la importancia de estudiar a las personas ancianas para individualizar los factores genéticos que tienen un impacto sobre su envejecimiento". Ed Cannon, administrador de la empresa farmacéutica Elixir, afirmó que "los resultados de la investigación revelan que el envejecimiento está regulado por los genes y cómo las variantes genéticas tienen un impacto sobre el metabolismo". El directivo de la empresa biotecnológica subrayó que los resultados sobre cómo actúan los genes en el envejecimiento "pueden orientar la investigación por nuevos medicamentos". |