El mayor estudio realizado hasta la techa sobre el uso del cannabis en pacientes con esclerosis múltiple ha proporcionado resultados mixtos, si bien sus autores consideran que aportan suficiente evidencia como para que pueda utilizarse el cannabis para tratar la enfermedad. Muestran en "The Lancet" que el cannabis no alivia la espasticidad o rigidez muscular. No obstante, sí que parece disminuir el dolor y mejorar la movilidad. Además, los resultados indican que los pacientes que recibieron cápsulas o extracto de cannabis experimentaron menos recaídas que aquellos que recibieron placebo. El objetivo de la investigación, que ha durado tres años y ha incluido a más de 600 pacientes con esclerosis múltiple del Reino Unido, ha sido evaluar si el cannabis tiene algún valor terapéutico como tratamiento de esta enfermedad. Los participantes recibieron cápsulas o extracto de una versión sintética del principio activo tetrahidrocannabinol (THC). Se evaluó la espasticidad con la escala Ashworth, que fue la variable primaria de investigación, pero no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas entre el THC y el placebo. Tampoco se observaron cambios en relación con los temblores y la fatiga, medidos objetivamente. Sin embargo, al entrevistar a los pacientes, estos declararon haber experimentado un alivio del dolor y de la rigidez asociado al uso del cannabis. Lancet 2003;362:1517-1526 |