Los picos de contaminación aérea pueden desencadenar crisis cardíacas, particularmente entre los fumadores, informaron este domingo en Orlando (Florida, sur) investigadores durante una conferencia de la Asociación Estadounidense de Cardiología. Cuando la contaminación alcanza un nivel más elevado, durante un período de 18 días al año en la región estudiada de Francia, los riesgos de crisis cardíaca son 161% más altos en la población en general y 250% más elevados entre los fumadores, explicó el doctor Yves Cottin, quien dirigió los trabajos. Los investigadores notaron "un aumento de 91% de los ingresos por crisis cardíaca entre la población en general, e incluso más entre los fumadores", cuando el nivel de contaminación "por partículas finas, de menos de 10 micrones, principalmente atribuibles a los combustibles, supera los 25 microgramos por metro cúbico", añadió el cardiólogo francés. "Es un argumento más contra el cigarrillo, y una advertencia para las personas a riesgo para que no salgan y se abstengan de realizar actividades intensas durante los picos de contaminación", señaló el especialista de la Universidad de Dijon (Francia). |