El sida mata a más de 400.000 personas cada año en los paÃses pertenecientes a la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC), según datos publicados en Brazzaville por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). Durante una reunión de expertos en sanidad y organizaciones implicadas en la lucha contra el sida en el seno de la CEEAC, un especialista de ONUSIDA Pierre Mpelé indicó que todos los Estados de la CEEAC han "sobrepasado ampliamente la prevalencia del 5%". El Dr. Mpelé afirmó asimismo que en "África Central existen más de 4 millones de personas infectadas por el VIH y más de 2 millones de huérfanos a causa del sida". "El sida ha alterado el perfil epidemiológico de nuestra región de África Central, situándose entre las dos primeras causas de mortalidad entre la población, con una tasa de prevalencia del 8% y con una gran variación entre los distintos paÃses", señaló el ministro congoleño de Sanidad, el Dr. Alain Moka. La CEEAC es un espacio económico de 113,1 millones de personas que agrupa a Angola, Congo, África Central, Gabón, Camerún, Chad, Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo, Santo Tomé y PrÃncipe y Guinea Ecuatorial. Según el Dr. Alain Moka, el África Subsahariana es la región del mundo en la que viven más jóvenes con sida. Más del 90% de las infecciones del VIH entre los niños de menos de 15 años se deben a la transmisión del virus por parte de la madre, añadió. El secretario general adjunto de la CEEAC, Tiker Tiker, señaló, por su parte, que la propagación de la pandemia en África Central se ha visto favorecida por las guerras civiles y las relaciones sexuales sin protección. Expertos del Ministerio de Sanidad, representantes de organizaciones implicadas en la lucha contra el sida y organismos especializados de Naciones Unidas preparan la reunión de los ministros de Sanidad de los paÃses de la CEEAC, prevista para el próximo miércoles en Brazzaville. |