México autorizará la utilización de dos nuevos medicamentos para combatir el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, los que se presentarán el viernes, informó el director del Centro Nacional de la Lucha Contra el Sida, Jorge Saavedra. Con la presentación de los retrovirales -Tenofovir y Entricitabina- subirán a 17 los medicamentos autorizados para estos fines en México, donde 17 000 personas murieron de sida en el 2002, de acuerdo con cifras oficiales. Saavedra dijo que los nuevos medicamentos son resultado de investigaciones multinacionales y algunas de las pruebas se realizaron en este país. Según el especialista, hasta el 30 de junio del 2003, en el territorio mexicano había 79 795 personas infectadas registradas, de los cuales 28 200 siguen vivas, pero la cifra podría llegar a 150 000 si se considera que no todos acuden a tratamiento. Cada año se presentan entre 3 500 y 4 000 nuevos casos de la enfermedad en el país. México ocupa el lugar 77 en el mundo por casos de sida, y el lugar 23 en Latinoamérica, agregó Saavedra. |