Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La FDA estadounidense ha aprobado la comercialización de la beta agalsidasa, fármaco comercializado como Fabrazyme por la compañía Genzyme, como tratamiento enzimático sustitutivo para la enfermedad de Fabry, causada por una deficiencia de la enzima alfa galactosidasa A, según informó esta compañía en un comunicado.



El medicamento, que se comercializa en Europa desde 2001, se venderá en exclusiva durante los próximos 7 años en Estados Unidos, al haber sido designado fármaco huérfano, concreta la compañía. El presidente y director ejecutivo de Genzyme Corporation, Henri A. Termeer, subrayó que ahora el objetivo de la compañía es asegurar la disponibilidad de Fabrazyme "a todos los pacientes que lo necesiten".



"La aprobación de Fabrazyme por parte de la FDA es la culminación de más de 30 años de investigación en la terapia enzimática sustitutiva para la enfermedad de Fabry", afirmó el profesor y director de Genética Humana de la Facultad de Medicina Mount Sinai.