Número
| Título
|
Vol. 15, núm. 5 (2017) |
Cuestionarios diferentes en la evaluación escrita. A propósito de los resultados en un trabajo de control parcial de Medicina Interna |
Resumen
HTML
PDF
|
Luis Alberto Corona Martínez, Mercedes Fonseca Hernández, Yenisey Quintero Méndez, Caridad Hernández Abreu, Orestes Fresneda Quintana |
Vol. 7, núm. 1 (2009) |
Conocimientos y actitudes de riesgo para infección por el virus de inmunodeficiencia humana en estudiantes de Medicina Integral Comunitaria. |
Resumen
HTML
PDF
|
Luis Manuel Padrón Velázquez, Clara Hilda Vega Blanco |
Vol. 16, núm. 6 (2018) |
Retención de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica en estudiantes de medicina de Cienfuegos (2017-2018) |
Resumen
HTML
PDF
|
Victor Rene Navarro Machado, Niurys González Cano, Arelys Falcón Hernández |
Vol. 12, núm. 1 (2014): Especial de docencia médica |
Método para la actividad cognoscitiva en los estudiantes de medicina ecuatorianos utilizando la web 4.0 |
Resumen
HTML
PDF
|
Francisco Obando Freire, Raúl López Fernández, Diego Luna Álvarez, Enrique Luna Álvarez, Walter Luna Álvarez, Raidell Avello Martínez |
Vol. 17, núm. 2 (2019) |
¿Cómo enseñar la respuesta inmune? Una propuesta desde la inmunología para la formación del médico general |
Resumen
HTML
PDF
|
Daynelis Pardo Martínez, Luis Alberto Mass Sosa, Yosvany Castillo Leyva |
Vol. 16, núm. 2 (2018) |
La formación de habilidades investigativas en la Universidad Médica. Realidades y perspectivas |
Resumen
HTML
PDF
|
Sandra Cecilia Williams Serrano, Blanca Rosa Garcés Garcés |
Vol. 19, núm. 6 (2021) |
La pieza fresca: una actividad docente a rescatar |
Resumen
HTML
PDF
|
Luis Alberto Corona Martínez, Laydamí Rodríguez Amador |
Vol. 17, núm. 2 (2019) |
El aprendizaje del método clínico en la formación médica actual. Una reflexión polémica, necesaria e impostergable |
Resumen
HTML
PDF
|
Luis Alberto Corona Martínez, Mercedes Fonseca Hernández |
Vol. 15, núm. 4 (2017) |
Insuficiencias en la preparación estadística del estudiante de medicina |
Resumen
HTML
PDF
|
Vicente Eloy Fardales Macías, Juan Rafael Fábregas Tejeda, Rigoberto Arley Carrazana Rodríguez |
Vol. 21, núm. 1 (2023) |
Cefalea en estudiantes de Medicina cubanos en relación con factores asociados al estrés académico |
Resumen
HTML
PDF
|
Annier Jesús Fajardo Quesada, María de los Ángeles Licea González, Fidel Jesús Moreno Cubela, Eduardo Adiel Landrove Escalona, Yudier Brizuela Fernández |
Vol. 10, núm. 2 (2012): Suplemento sobre Investigaciones en Educación Médica |
El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
Resumen
HTML
PDF
|
María Magdalena López Rodríguez del Rey, Nancy Hermida Vázquez. |
Vol. 18, núm. 1 (2020) |
Empatía y factores asociados en varias fases del desarrollo curricular en estudiantes de medicina en México |
Resumen
HTML
PDF
|
David Luna, Rosa Paola Figuerola-Escoto, Diana Ivette Urquiza-Flores, Pedro Jesús Saturno-Hernández, Carolina Carreño-Morales, Fernando Meneses González |
Vol. 19, núm. 1 (2021) |
Percepción de violencia en el noviazgo: un acercamiento a su análisis en estudiantes de medicina |
Resumen
HTML
PDF
|
Yamila Ramos Rangel, Laura López Angulo, María Suz Pompa, Daniela García Ramos |
Vol. 13, núm. 2 (2015) |
Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud |
Resumen
HTML
PDF
|
Pavel Vigo Cuza, Bárbara Vitalia León Sánchez, Jaime Segrea González, Tania López Otero, Hivanay F. Martínez López, Celia Ramona León Sánchez |
Vol. 9, núm. 2 (2011) |
El objeto de aprendizaje en la carrera de medicina: el proceso de atención médica y su método, el método clínico |
Resumen
HTML
PDF
|
Luis Alberto Corona Martínez |
Vol. 15, núm. 3 (2017) |
Resultados evaluativos de los exámenes de diferentes rotaciones del quinto año de Medicina en Cienfuegos. Curso 2015- 2016 |
Resumen
HTML
PDF
|
Lino Ortiz Santiesteban, José Julio Ojeda González, Belquis de la Caridad Pérez Hernández |
Vol. 11, núm. 3 (2013): Especial envento Girón |
Impacto de una solución para el estudio de vías de conducción nerviosa en Morfofisiología III |
Resumen
HTML
PDF
|
José Manuel Ruiz Medina, Alicia Ríos Carbonell, Gisela Trevín Fernández, Elnis Quiala Ballester, Vivian Santoya Varela |
Vol. 21, núm. 1 (2023) |
Percepción de los estudiantes acerca de los aspectos que favorecen el aprendizaje en la carrera de Medicina |
Resumen
HTML
PDF
|
Rodolfo Javier Rivero Morey, Lya del Rosario Magariño Abreus, Jeisy Rivero Morey, Mabel Rocha Vázquez |
Vol. 16, núm. 4 (2018) |
Percepción de los alumnos sobre la adquisición de las habilidades al concluir la asignatura de Reanimación Cardiopulmonar Cerebral Básica |
Resumen
HTML
PDF
|
José Julio Ojeda González, Olga Lidia Sánchez Sarría, Lino Ortiz Santiesteban, Pedro Nieto Prendes |
Vol. 14, núm. 2 (2016) |
El trabajo interdisciplinario en la carrera de medicina: consideraciones teóricas y metodológicas |
Resumen
HTML
PDF
|
José Aurelio Díaz Quiñones, María Lina Valdés Gómez, Armando Boullosa Torrecilla |
Elementos 21 - 40 de 62 |
|