Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | El proceso de comunicación mediado por las tecnologías de la información. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de la vida social |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Ana María Molina Gómez; Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Lian Roque Roque; Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Blanca Rosa Garcés Garcés; Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Yuniet Rojas Mesa; Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | María Elinor Dulzaides Iglesias; Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Marina Selín Ganén; Policlínico Área VI. Cienfuegos.; Cuba |
3. | Asunto | Disciplina/s | |
3. | Asunto | Palabra/s clave | comunicación; tecnología de la información; medio social |
4. | Descripción | Resumen | La comunicación ha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano siempre ha sentido la necesidad de buscar, saber, obtener la información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la humanidad tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación. Este proceso ha estado marcado en los últimos cien años por las grandes y profundas transformaciones producidas en el campo de la tecnología, lo cual abre posibilidades infinitas de comunicación y ahonda la influencia en la vida social de una manera decisiva. Los comportamientos de los grupos sociales y las actitudes de los mismos no se comprenden actualmente sin la existencia de los más modernos medios de comunicación, cuyo primer resultado ha sido una aproximación de los hombres del mundo. Es comprensivo entonces que la revolución tecnológica introducida en las comunicaciones influya en el comportamiento de los hombres. A partir de la premisa de que las tecnologías han introducido cambios en los modos de comunicación entre los seres humanos y por ende en su vida social, este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el proceso de comunicación mediado por las tecnologías, en diferentes esferas de la vida social. |
5. | Editor/a | Institución organizadora, ubicación | Sistema de Información - Facultad de Ciencias Medicas |
6. | Contribuyente | Patrocinador/es | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 23-06-2015 |
8. | Tipo | Estado y género | ARTÍCULO ESPECIAL |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | HTML, PDF |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://medisur.sld.cu, medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3075 |
11. | Fuente | Título de la revista/conferencia; vol., núm. (año) | Medisur; Vol. 13, núm. 4 (2015) |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geográfica, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos | Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y no se realice ninguna modificación de sus contenidos. |