Una pelvis de mujer de 1,2 millones de años de antigüedad descubierta en Etiopía muestra que el Homo erectus era más robusto y capaz de traer al mundo niños con cerebros más grandes de lo que se pensaba hasta ahora, indica un estudio publicado este jueves. Es la primera pelvis femenina intacta de ese periodo que sale a la luz, destacan los investigadores en la revista Science, y su análisis proporciona valiosas indicaciones sobre la manera en que se desarrollaron los primeros hombres, añaden. La forma de la pelvis descubierta en el 2001 en la región de Afar, en Etiopía, parece indicar que esta mujer Homo erectus habría podido parir a bebés con un mayor cerebro. "Todo lo que teníamos hasta ahora como fósil de pelvis, era Lucy (de 3,2 millones de años e igualmente descubierta en Etiopía), y es realmente mucho más arcaica que los humanos modernos", explica Sileshi Semaw, de la Universidad de Indiana (norte), en Bloomington, y principal autor del estudio. "Este descubrimiento nos da informaciones más precisas sobre la pelvis del Homo erectus y, de ahí, sobre el tamaño de sus recién nacidos", añade. Semaw y su equipo reconstruyeron la pelvis ensamblando los fragmentos de huesos encontrados, y establecieron que era 30% más ancha que la precedente estimación, basada en la pelvis de un joven encontrada en Kenia, y que data de hace 1,5 millones de años. Science: http://www.sciencemag.org/ Fuente: Chicago, Estados Unidos, noviembre 14/2008 (AFP) |