MS Herramientas de lectura

Metadatos de indexación

Telomerasa: fuente de juventud para la célula


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Telomerasa: fuente de juventud para la célula
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Alexander Benavides Couto; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Osvaldo Morales Mondeja; Cuba
 
3. Asunto Disciplina/s Salud Pública; Medicina
 
3. Asunto Palabra/s clave telomerasa; RN; telómeros; envejecimiento
 
3. Asunto Clasificación por tema Bioquímica
 
4. Descripción Resumen La telomerasa es una enzima formada por un complejo proteína - ácido ribonucleico (ARN) que permite el alargamiento de los telómeros, estructuras de ADN no codificantes. Se recopilaron los datos significativos y actuales sobre el estudio de la enzima en el proceso del envejecimiento y cómo influyen los telómeros en el mismo, teniendo en cuenta su activación, tiempo de vida, así como sus propiedades. La telomerasa al activarse en las células, permite su rejuvenecimiento y prolonga más su tiempo de vida y su número posible de divisiones en el organismo, constituyendo estas propiedades de la enzima un recurso importante para la prevención y tratamiento de varias enfermedades. Este estudio constituye una fuente valiosa de información para alcanzar una mejor calidad de vida en nuestra población, mejorando los métodos de prevención y tratamiento de enfermedades como el cáncer.
 
5. Editor/a Institución organizadora, ubicación Sistema de Información - Facultad de Ciencias Medicas
 
6. Contribuyente Patrocinador/es
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 15-07-2008
 
8. Tipo Estado y género COMUNICACIÓN BREVE
 
8. Tipo Tipo Estudio
 
9. Formato Formato de archivo HTML, PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/461
 
11. Fuente Título de la revista/conferencia; vol., núm. (año) Medisur; Vol. 6, núm. 2 (2008)
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geográfica, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos

Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y no se realice ninguna modificación de sus contenidos.