La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que prevé un continuo aumento del consumo de tabaco (en torno al 1,5%) en todo el mundo hasta el año 2010, a causa del incremento del número de fumadores y de la producción en los países en desarrollo, según un informe divulgado por la entidad. Según este documento, entre los años 1998 y 2010, el número de fumadores pasaría de 1.100 a 1.300 millones, lo que supone un crecimiento anual de en torno al 1,5%. Mientras que entre 1971 y 1998 la tasa de incremento fue del 2,8% cada año. El consumo de tabaco disminuye en los países industrializados, que representarán el 29% del consumo mundial, fundamentalmente por el factor demográfico y las campañas llevadas a cabo por los gobiernos, frente al 71% de los países subdesarrollados donde seguirá aumentando este hábito. En concreto, se estima que en Oriente se produzca el mayor aumento del consumo de tabaco, sobre todo en China, país productor del 35% del tabaco de todo el mundo y que tiene 320 millones de fumadores. El hábito de fumar mata cada año a unos 5 millones de personas y constituye la principal causa de mortalidad evitable en el mundo. Según datos de la OMS, la cifra de muertes alcanzará los 10 millones a finales de la década de 2020 y más del 70% de las víctimas serán habitantes de países en vías de desarrollo. |