Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Si bien los responsables de la OMS, insisten en evitar cualquier alarma al ser un caso puntual, el paciente contagiado participó en un seminario médico, lo que podría haber diseminado de nuevo la enfermedad





E.P.- Los análisis médicos confirmaron que un hombre que trabajaba en un centro militar de Taiwán investigando el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) ha contraído la neumonía atípica, según indicaron las autoridades sanitarias taiwanesas.



El hombre podría haberse contaminado en un laboratorio donde el pasado 5 de diciembre realizó un experimento sobre el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), señaló el director del Centro de Control de Enfermedades, Su Yi Jen.

El paciente, un teniente coronel del Instituto de Medicina Preventiva del Centro Médico de la Defensa Nacional, comenzó a padecer fiebre el pasado 10 de diciembre, tras regresar de Singapur, donde había participado en un seminario médico.



La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su "inquietud" respecto a los procedimientos de seguridad de los laboratorios que investigan sobre el virus causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), tras el anuncio del nuevo caso de neumonía asiática.



El director regional de la OMS, Shigeru Omi, expresó su "descontento", ya que es el segundo caso relacionado con un trabajador de un laboratorio de investigación sobre el SRAS, tras el fin de la epidemia. En concreto, el pasado mes de septiembre se detectó un nuevo caso de neumonía atípica en un investigador de Singapur.



En este sentido, la OMS subraya la necesidad de aumentar los niveles de seguridad en este tipo de laboratorios e insiste en evitar cualquier alarma "porque se trata de un caso aislado".