ROMA (Reuters) -- El senado italiano aprobó el jueves una controvertida ley sobre derechos reproductivos, que prohibe el uso de esperma y óvulos de donantes y las madres de alquiler, a la vez que restringe los procesos de fertilización asistida sólo para parejas heterosexuales "estables". El gobierno aplaudió la legislación como una norma que finalmente regula el área de la reproducción, pero sus críticos la denunciaron por considerarla "medieval" y dijeron que podría ser el primer paso para declarar el aborto ilegal. La ley fue aprobada por un amplio margen ya que algunos senadores de la oposición, en un país mayoritariamente católico, apoyaron el proyecto de la coalición de centroderecha del primer ministro Silvio Berlusconi. "Esta ley dice 'suficiente' a los abusos y reconoce que un embrión es una persona y como tal debe ser protegida desde el punto de vista de la concepción", dijo Elisabetta Alberti Casellati, senadora del partido Forza Italia de Berlusconi. Muchos en Italia, país donde reside el doctor Severino Antinori que ayudó a una mujer de 62 años a tener un niño con un óvulo donado, sienten que se necesitaban restricciones legales. Bajo la nueva norma, sólo las parejas estériles pueden recurrir a la reproducción asistida y no pueden utilizar esperma u óvulos procedentes de un donante, o recurrir a una madre de alquiler. La pareja debe estar casada o presentar pruebas de una relación "estable". Los partidarios de la ley dicen que garantiza el derecho del niño a conocer quiénes son sus padres y protege al embrión. Los embriones que se obtengan de procesos de fertilización no pueden ser congelados o utilizados para propósitos de investigación. Los médicos sólo podrán crear tres embriones en cada intento de inseminación y todos deben ser implantados en el útero de la madre. Algunos especialistas dicen que se necesita tres veces ese número de embriones. "Ahora seremos el país más retrasado de Europa", dijo Gavino Angius, portavoz de los Demócratas de Izquierda en el Senado. "Las condiciones para un ataque contra la ley (del aborto) han sido creadas". La diputada opositora Giovanna Melandri ha calificado la normativa como "medieval" y "odiosa" e incluso los partidarios de la ley dijeron que podría allanar el camino para ilegalizar el aborto. Giulio Andreotti, que fue primer ministro siete veces y ahora es senador vitalicio, dijo: "Esta ley reconoce la jurisdicción legal del embrión, por consiguiente no comprendo por qué puede ser asesinado en los primeros cuatro meses". La norma ha sido aprobada por ambas cámaras parlamentarias y ahora regresará a la cámara baja para el trámite de firma antes de convertirse formalmente en ley |